11.8 C
Estepona

Estepona cuenta con una ‘Playa sin Humo’ para promover hábitos de vida saludables

Date:

Estepona cuenta con una ‘Playa sin Humo’, que se encuentra en el centro de la ciudad, para garantizar que los ciudadanos puedan disfrutar de un espacio frente al mar donde se promueven los hábitos saludables.
La concejala adscrita a la delegación de Playas, Susana Aragón, ha indicado que este espacio libre de humos ocupa una superficie aproximada de 1.000 metros cuadrados en la playa de La Rada, junto a unas pistas de juegos recreativos y del parque acuático que se instala en esa zona todos los veranos. El Consistorio ha optado por esta ubicación porque se trata de un área de litoral muy visitada por niños y personas interesadas en practicar deporte al aire libre.
La edil ha comentado que esta actuación tiene como objetivo promover hábitos de vida saludables y mejorar la salud de los usuarios que visitan nuestras playas. A este respecto, ha recordado que el tabaquismo es la primera causa evitable de enfermedad, invalidez y muerte prematura en el mundo y que sólo en Europa provoca cada año más de 1,2 millones de fallecimientos, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Asimismo, ha señalado que esta zona libre de humos en la playa de La Rada pretende sensibilizar a la población sobre la importancia de evitar que los residuos del tabaco permanezcan en el litoral. En ese sentido, ha subrayado que cada colilla que se deposita en la arena o en la orilla puede contaminar hasta 50 litros de agua. Además, la composición química de los cigarros hace que tarden hasta 10 años en degradarse, lo que provoca daños tanto en los fondos marinos como en las especies que los habitan.
A todo esto hay que añadir que la creación de una ‘Playa sin Humo’ contribuye también a mejorar la imagen de las costa de la ciudad, ya que cada vez son más las personas que quieren contar con espacios públicos donde no sufran las molestias que provoca el tabaco.
La ‘Playa sin Humo’ está adherida el proyecto de la Red de Andalucía de Servicios Sanitarios y Espacios Libres de Humo, que tiene como objetivo concienciar a la población sobre la importancia de dejar de fumar, así como de los medios sanitarios que existen para abandonar este hábito.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

More like this
Related

Más de 50 propuestas culturales y de ocio configuran la Navidad de Estepona entre noviembre y enero

Estepona presentó la programación navideña 2025 con actividades que...

Una app gratuita ofrece nueve guías digitales para recorrer el patrimonio de Estepona

El Ayuntamiento de Estepona ha desarrollado una aplicación móvil...

El Centro Municipal de la Mujer de Estepona atiende a 111 víctimas de violencia de género

El Centro Municipal de Información a la Mujer de...

Trece artistas del Círculo de Pintores Solidarios exponen en Estepona con fines benéficos

El Ayuntamiento de Estepona acogerá desde el viernes 28...