Estepona presentó la programación navideña 2025 con actividades que se extenderán desde el 28 de noviembre hasta el 5 de enero. El encendido del alumbrado en la Plaza Antonia Guerrero inaugurará las celebraciones a las 19:00 horas, mientras que la Cabalgata de Reyes Magos clausurará el programa. Las propuestas incluyen espectáculos escénicos, eventos solidarios, encuentros gastronómicos y actuaciones musicales distribuidas en diferentes espacios del municipio.
La programación contempla conciertos, concursos, musicales, ballets, zambombas flamencas, fiestas infantiles y el tradicional concierto de Año Nuevo, con la mayoría de actividades de acceso gratuito. El acto inaugural contará con las Pastorales de Estepona ‘Nostalgia Navideña’ y ‘Jesús Cautivo’, junto a la actuación de Julia Fernández-Llébrez, ganadora juvenil del X Certamen ‘Estepona CREA’24’.
La novedad de este año consiste en un Parque Navideño ubicado en la zona exterior del Teatro Auditorio Felipe VI, operativo del 29 de noviembre al 4 de enero en horario de 17:00 a 23:00 horas. El 25 de diciembre y el 1 de enero abrirá desde las 11:00 horas, mientras que permanecerá cerrado los días 24 y 31 de diciembre. El espacio contará con pista de hielo, casa de Papá Noel, tiovivo, coches de choque, tobogán de hielo, castillos hinchables y área de restauración.
El calendario del Teatro Auditorio Felipe VI arranca el 28 de noviembre con el Gran Circo Acrobático de China, seguido por Las Guerreras del K-Pop el día 29 y ‘La Isla de Maui: Tributo a Vaiana’ el 30. En diciembre se programan el Musical de los 80s 90s el día 5, el Ballet ‘El Cascanueces’ el 7, ‘Casa de Muñecas’ de Ibsen el 12, el musical ‘Tadeo Jones. La Tabla Esmeralda’ el 14, y el espectáculo de ‘Los Cantores de Híspalis’ acompañados por Natalia Calceteiro el 19. El Cantajuego ‘Las aventuras de Coco y Pepe’ cerrará el mes el 28 de diciembre con funciones a las 12:00 y 17:30 horas.
El concierto extraordinario de Navidad de la Banda Municipal se celebrará el 13 de diciembre a las 20:00 horas, dirigido por José Antonio López Camacho, con participación de la Coral Magnum Mysterium de Estepona y los coros del CEIP Sierra Bermeja y del Colegio Atlas ASM. Macarena Arroyo Marín, Fiscal Jefa Antidroga del Campo de Gibraltar, pronunciará el XXIV Pregón de Navidad.
El Palacio de Exposiciones y Congresos albergará la I Feria Outlet Factory Marcas del 5 al 7 de diciembre, con entradas de 2 euros destinadas en un 50% a la Asociación Española Contra el Cáncer en Estepona. El Encuentro Musical Escolar del 16 de diciembre solicitará un kilo de alimentos no perecederos como entrada, beneficiando a Cáritas Parroquial de Los Remedios. Del 19 al 21 de diciembre, el Circo Bravo Aqua presentará el espectáculo ‘Magia de la Ilusión’.
Las actividades culturales en el Mirador del Carmen incluyen el 11 de diciembre la presentación de ‘Fundido a Negro’ de Julio Peces Ruiz, ganador del XXX Premio de Novela Ateneo Joven de Sevilla 2025. El Coro Internacional ‘Love to sing’ actuará el 12 de diciembre a las 19:30 horas. El 17 de diciembre se impartirá un taller de periodismo cultural por Braulio Ortiz Pole, quien presentará ‘Hombres que dicen Aleluya’ el día 18.
El Centro Cultural Padre Manuel conmemorará el 17 de diciembre el 130 Aniversario del Nacimiento del Cine mediante un concierto de bandas sonoras dirigido por el barítono David Geary y la proyección de ‘¡Qué bello es vivir!’ de Frank Capra. La Feria del Queso ‘Popi, Sabor a Málaga’ ocupará el Paseíllo de la calle Real del 12 al 14 de diciembre.
Los actos religiosos contemplan la bendición y entronización del Niño Jesús en el Belén Municipal de la Plaza del Rocío el 16 de diciembre a las 20:00 horas. La Asociación Estepona Flamenco ‘El Patio’, bajo dirección de Ana Fargas, ofrecerá el 18 de diciembre villancicos en estilos flamencos en la Plaza Antonio Gala. El Poblado Navideño de Papá Noel se instalará el 21 de diciembre en la Plaza del Ajedrez con nevada artificial, castillos hinchables y talleres.
Las barriadas programan actividades específicas. Cancelada organizará el 12 de diciembre a las 18:30 horas una Zambomba Navideña con degustación de dulces y castañas, amenizada por ‘Con azúcar y canela’ y la Academia ‘Sólo Flamenco’ de Ana Guerrero. El CEIP Ramón Lago acogerá el 16 de diciembre la Merienda Navideña de Mayores con ‘Los Jubis’, mientras que el 17 se celebrará en la Tenencia de Alcaldía el concurso de dulces típicos. Nueva Atalaya programó para el 13 de diciembre una Zambomba con el Coro Rociero ‘Canta Marbella’, y para el 20 de diciembre la representación del Belén Viviente.
La despedida de 2025 tendrá lugar el 31 de diciembre desde las 23:00 horas en la Plaza del Reloj, con actuación de la orquesta Q Gain, distribución gratuita de cotillón y fuegos artificiales. Los actos de Reyes comenzarán el 3 de enero con la entrega de cartas al Cartero Real en la Plaza Antonia Guerrero de 17:00 a 20:00 horas. El 5 de enero, una fiesta infantil en el Recinto Ferial a las 11:30 horas con el Mago Rubén precederá a la Gran Cabalgata, que partirá a las 17:00 horas desde el Ayuntamiento en la Avenida Juan Carlos I hasta la Plaza Antonia Guerrero. En Cancelada, el desfile comenzará a las 17:30 horas desde la calle Montemayor.
La programación de 2026 arrancará con el Concierto Extraordinario de Año Nuevo de la Orquesta Filarmónica de Málaga el 4 de enero a las 20:00 horas, bajo la dirección de Darrell Ang, director artístico de la Sinfónica de Sichuan. La presentadora Paz Padilla cerrará el ciclo con la versión teatral de ‘El humor de mi vida’ los días 9 y 10 de enero a las 21:00 horas.


