InicioMálaga y la Costa del SolMancomunidad comprueba el ritmo de inversiones en la planta de residuos sólidos...

Mancomunidad comprueba el ritmo de inversiones en la planta de residuos sólidos de Casares

Representantes de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental, encabezados por su presidente, José Antonio Mena, y por el delegado de RSU, Juan Luis Villalón, han visitado el Complejo Ambiental Costa del Sol, para constatar los avances en las inversiones previstas en la instalación.
El director de tratamiento de Andalucía y Extremadura de Urbaser, Óscar Naranjo, que ostenta el cargo desde hace unas semanas, tras años como delegado del Complejo, ha explicado que el plan de inversiones, que contempla actuaciones valoradas en 23 millones de euros hasta 2023, marcha a buen ritmo.
Así ha detallado que está a punto de concluir la instalación de las placas fotovoltaicas en todas las cubiertas del complejo, para alcanzar la autosuficiencia energética; en un breve plazo comenzará la construcción de la nueva aula ambiental, que reutilizará el material que se genere en la demolición de la actual; se trabaja en implantación de la línea de tratamiento FORS (fracción orgánica de recogida separada) y en la cuarta línea de tratamiento de residuos sólidos urbanos; y la ampliación y mejora de accesos a la instalación.
El presidente de la Mancomunidad ha destacado “que sorprende la innovación y la tecnología que se están aplicando. Se ha evolucionado mucho en el tratamiento de los residuos y en el ahorro energético sobre todo con la implantación de las placas fotovoltaicas”.
El director de tratamiento también ha aportado a los visitantes los últimos datos de recogida. Ha explicado que los flujos de entrada de residuos en los primeros ocho meses del año arrojan cifras similares al mismo periodo de 2019, antes de la pandemia, lo que indica una recuperación de la economía de la comarca.
Así, en lo que respecta a residuos sólidos urbanos (RSU) desde enero a agosto de 2022 se han recepcionado 248.156 toneladas, frente a las 248.436 del mismo periodo de 2019.
Los envases ligeros han experimentado un aumento con 9.260 toneladas entre enero y agosto de 2022, frente a las 8.100 del mismo periodo de 2019.
El papel-cartón aún no ha recuperado niveles anteriores a la pandemia y así se han recogido en los primeros ocho meses de 2022 un total de 5.981 toneladas, cuando en 2019, en esos meses, la cifra ascendió a 6.467 toneladas.

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento entrega más de 288.000 euros en ayudas a colectivos sociales que desarrollan su labor en Estepona

El alcalde de Estepona, José María García Urbano, ha entregado hoy las ayudas económicas que el Ayuntamiento otorga anualmente a las asociaciones y colectivos que han desarrollado diferentes proyectos para atender a los colectivos...

Programa de actividades para estas Navidades en Estepona

El Ayuntamiento de Estepona ha presentado las más de 30 actividades culturales, festivas y de ocio que ha organizado para celebrar la Navidad. La teniente alcalde del área Sociocultural, Paula Herrera, y la concejala adscrita...

Estepona recupera para la ciudad el último horno alfarero que se conserva en la costa malagueña

El Ayuntamiento ha recuperado para la ciudad el último horno alfarero que se conserva en la costa malagueña. El alcalde de Estepona, José María García Urbano, ha indicado que el Consistorio ha dado un nuevo...

programa de actividades deportivas ‘En Forma X Navidad’

La delegación municipal de Deportes, en colaboración con diversos clubes deportivos locales, llevará a cabo durante las semanas previas a la Navidad, una serie de actividades deportivas encuadradas dentro del programa 'En Forma X...

MÁS NOTICIAS

El Ayuntamiento entrega más de 288.000 euros en ayudas a colectivos sociales que desarrollan su labor en Estepona

El alcalde de Estepona, José María García Urbano, ha entregado hoy las ayudas económicas...

Programa de actividades para estas Navidades en Estepona

El Ayuntamiento de Estepona ha presentado las más de 30 actividades culturales, festivas y...

Estepona recupera para la ciudad el último horno alfarero que se conserva en la costa malagueña

El Ayuntamiento ha recuperado para la ciudad el último horno alfarero que se conserva...