Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/esteponanoticias.com/wp-includes/functions.php on line 6121
La red de aparcamientos a un euro en Estepona podría incorporar tres parkings privados - Estepona Noticias
14.7 C
Estepona
viernes, noviembre 7, 2025

La red de aparcamientos a un euro en Estepona podría incorporar tres parkings privados

El Ayuntamiento de Estepona ha iniciado gestiones para adquirir tres parkings de gestión privada con el objetivo de integrarlos en su red municipal de aparcamientos a un euro diario. La propuesta ha sido trasladada a las empresas concesionarias que actualmente operan estos estacionamientos bajo sistema de rotación en diferentes puntos de la ciudad.

Los aparcamientos objeto de esta iniciativa se ubican en avenida España, donde existen dos recintos gestionados por las empresas Zapallito e Inmecam, y en calle Melilla, donde se encuentra el parking La Viña. Para determinar el valor de la transacción, los técnicos municipales y las concesionarias realizarían una valoración basada en el precio de mercado y el periodo de concesión restante de cada instalación.

Las tres instalaciones tienen diferentes periodos de funcionamiento en la ciudad. Los parkings de Zapallito y La Viña comenzaron a operar en 2005, mientras que el gestionado por Inmecam abrió sus puertas al público en 1997, lo que implica distintos plazos de concesión pendientes.

La red municipal de aparcamientos a un euro cuenta actualmente con cuatro instalaciones ubicadas en la plaza Antonia Guerrero, el Estadio de Atletismo, la Plaza del Ajedrez y el nuevo edificio Consistorial, que en conjunto ofrecen más de 2.000 plazas. Estos estacionamientos son gestionados por la Asociación Aprona, que ha contratado a 37 personas, 33 de ellas con algún tipo de discapacidad.

El plan de ampliación de aparcamientos incluye además dos nuevas instalaciones en construcción: una en el entorno de la Iglesia del Carmen con 322 plazas en tres plantas subterráneas y otra en el bulevar Parque Central con 300 plazas. A estos proyectos se sumará un futuro aparcamiento en la zona de La Lobilla, cuyo proyecto ya ha sido contratado.