16.8 C
Estepona
viernes, febrero 21, 2025

La Nao Trinidad atraca en Estepona tras su gira de tres años por Estados Unidos

La réplica de la Nao Trinidad, embarcación histórica que formó parte de la primera circunnavegación del mundo, visitará el puerto deportivo de Estepona del 27 de febrero al 2 de marzo, siendo una de sus primeras escalas en España tras permanecer tres años en Estados Unidos, donde ha realizado exhibiciones en ciudades como Nueva York, Miami y Puerto Rico.

El barco, una reproducción fiel del navío original comandado por Fernando de Magallanes durante la expedición a las Molucas, se convertirá en un museo flotante accesible al público, permitiendo a los visitantes explorar sus diferentes cubiertas y conocer cómo era la vida a bordo de los navegantes del siglo XVI.

Las visitas se realizarán en horario ininterrumpido de 10:00 a 19:00 horas, con entradas disponibles a través de la web tickets.naotrinidad.org. Los precios se han establecido en 6 euros para adultos, 3 euros para niños entre 5 y 10 años, y una tarifa familiar de 15 euros que incluye dos adultos y hasta tres niños. Los menores de 5 años podrán acceder gratuitamente acompañados de un adulto.

Los centros educativos y asociaciones interesados en organizar visitas grupales deberán gestionar sus reservas mediante correo electrónico a ecampos@velacuadra.es. Además, la organización ofrece la posibilidad de realizar navegaciones a bordo del navío a través de la plataforma Tall Ship Experience.

La Nao Trinidad representa un capítulo fundamental de la historia marítima española, siendo la reproducción del buque insignia de la expedición que inició la primera vuelta al mundo. Su presencia en Estepona brinda una oportunidad única para experimentar de primera mano el legado de la navegación histórica española.

La embarcación, que ha estado mostrando la historia naval española en diversos puertos estadounidenses, continúa su labor educativa y cultural acercando al público la experiencia de la navegación histórica y el patrimonio marítimo español.