Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/esteponanoticias.com/wp-includes/functions.php on line 6121
La delegación de la Mujer celebra el día de San Valentín con el taller ‘Los sucedáneos del amor’ sobre relaciones afectivas - Estepona Noticias
22.8 C
Estepona
jueves, octubre 23, 2025

La delegación de la Mujer celebra el día de San Valentín con el taller ‘Los sucedáneos del amor’ sobre relaciones afectivas

El Departamento de Psicología del Centro Municipal de Información a la Mujer celebrará el próximo viernes 14 de febrero, día de San Valentín, una nueva edición del taller monográfico ‘Los sucedáneos del amor’, con el objetivo de tomar conciencia de cómo hombres y mujeres han sido educados de forma distinta en los procesos amorosos, y las repercusiones que ello ha tenido en las relaciones afectivas.

El taller gratuito se desarrollará en horario de 10:00 a 14:00 horas en el Centro Cultural Padre Manuel, y estará impartido por Ana Jesús Andrades Ruiz, psicóloga de la delegación de la Mujer. “Todas las personas necesitan amar y ser amadas; de ello depende en gran medida su equilibrio emocional. Las mujeres han sido educadas para que el amor sea el eje fundamental de sus vidas. Por ello, los participantes podrán reflexionar sobre algunas cuestiones como: ¿Qué es lo que entendemos por amor?, ¿es lo mismo que estar enamorada?, ¿el amor es un estado, un sentimiento o un comportamiento?”, indican desde la delegación municipal de la Mujer.

Tras la presentación y entrega del material, se llevará a cabo un ejercicio de toma de conciencia al que seguirá el taller ‘Cómo la música, la literatura, el cine, la televisión, la publicidad y las redes sociales nos han influido en las relaciones amorosas’. La jornada continuará con la ponencia ‘Los tres Sucedáneos del Amor (la dependencia, la aprobación y el enamoramiento)’, para finalizar con la proyección del cuento ‘La Cenicienta que no quería comer perdices’ y un debate.