16.7 C
Estepona
viernes, abril 4, 2025

La Casa de Las Tejerinas incorpora nuevas salas para exposiciones temporales tras ocho años

El Ayuntamiento de Estepona ha ampliado al doble el espacio destinado a exposiciones temporales en el centro cultural Casa de Las Tejerinas. Esta expansión se produce tras finalizar el acuerdo de préstamo de la colección artística de la Diputación Provincial, que ocupó varias salas durante los últimos ocho años. Los espacios liberados se destinarán a albergar muestras temporales de prolongada duración con obras de relevancia artística.

La primera exposición en utilizar parte de estos nuevos espacios será ‘Más se perdió en Cuba-Homenaje a Aldo Menéndez’, que permanecerá abierta hasta el 3 de mayo. Esta muestra de arte contemporáneo exhibe obras de artistas cubanos de la generación de los 80 que emigraron principalmente a Estados Unidos, España y México. Las piezas proceden de la colección de Jorge Reynardus, reconocido coleccionista de arte cubano y fundador de The Cuban Art Alliance.

La reorganización de los espacios expositivos permitirá crear áreas más amplias y diáfanas, mejorando la visibilidad de las obras del patrimonio municipal que se exhiben permanentemente, como los cuadros del pintor realista José Marchá. Esta nueva distribución busca optimizar la experiencia de los visitantes y realzar el valor de las colecciones propias del Consistorio.

La Casa de Las Tejerinas cerró 2024 con una intensa actividad cultural, habiendo acogido 49 exposiciones de artistas locales, nacionales e internacionales. Además de su función como sala expositiva, el centro albergó 36 presentaciones literarias durante el pasado año, consolidándose como un espacio multidisciplinar que da cabida tanto a creadores consagrados como a aquellos que inician su trayectoria artística.

El edificio, una construcción rectangular del siglo XVIII que perteneció a las hermanas Carmen y Francisca Tejerina, fue posteriormente donado al Hospital de la Caridad hasta que pasó a manos municipales. Desde 2011 funciona exclusivamente como centro cultural. Las instalaciones están abiertas al público de martes a viernes, de 09:00 a 20:00 horas, y los sábados de 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas, con acceso libre para todos los visitantes.