El Auditorio Felipe VI de Estepona estrena nueva gestión con Eternidad Eventos, que ha presentado la programación del último trimestre de 2025. La concesionaria ofrecerá un programa que abarca teatro, espectáculos escénicos, comedia, zarzuelas, óperas, conciertos, recitales, danza, actividades formativas, proyecciones cinematográficas y eventos de congresos en las dos salas y espacios exteriores del equipamiento.
Jonathan Marchena Pérez y Alonso Izquierdo Pacheco, responsables de la empresa, han anunciado los eventos de octubre. El musical ‘La Bella y la Bestia’ se representará el 5 de octubre, seguido de ‘Frozen, tributo musical’ el día 18 y un concierto a piano y voz dedicado a ‘El Fantasma de la Ópera’ el 24 de octubre.
Noviembre concentra los espectáculos más destacados con Manu Sánchez y su show ‘Entregamos’ programado para el 31 de octubre y 1 de noviembre. El mes continuará con ‘El mago invisible’ el 9 de noviembre, la ópera Nabucco interpretada por el Teatro Nacional de la Ópera de Moldavia en fecha pendiente de confirmar, y el Gran Circo Acrobático de China el 28 de noviembre.
Diciembre cierra la programación con la obra teatral ‘Casa de Muñecas’, que tendrá como protagonista a la actriz sevillana María León. Según ha informado la concejala de Cultura y Fiestas, Macarena Diánez, la programación completa se encuentra disponible en teatroestepona.com.
La web municipal también incluye eventos programados para 2026, entre los que figuran José Mercé, José Luis Calero, la comparsa de Martínez Ares ‘Los humanos’, Rafael Álvarez ‘El Brujo’, Alex O’Dogherty y Luis Piedrahita.
La nueva gestión planifica ciclos de conciertos en espacios exteriores y programación interior para diversos públicos. Eternidad Eventos impulsará la formación artística y audiovisual mediante la apertura del espacio a escuelas de teatro, danza, música y nuevas disciplinas, fomentando la participación de jóvenes talentos.
El equipamiento cultural dispone de una sala principal con capacidad para 600 espectadores y escenario de 225 metros cuadrados, además de una sala secundaria con gradas plegables para un centenar de personas. El auditorio cuenta con una superficie total construida de 5.500 metros cuadrados y zona exterior semicubierta compatible con los usos interiores del edificio.