InicioEstepona1Hermanamiento entre Estepona y Almuñécar

Hermanamiento entre Estepona y Almuñécar

El Pleno de la Corporación ha aprobado el hermanamiento entre las ciudades de Estepona y Almuñécar, con el objetivo de poder fomentar los vínculos y los intercambios que redunden en beneficio de los ciudadanos de dichas localidades.
La propuesta municipal recoge que ambos municipios poseen características, finalidades y atributos comunes que han perdurado históricamente y que se han consolidado conformando ciudades con una personalidad análoga. Así, ciudad de Almuñécar está considerada como uno de los enclaves con más atractivo turístico de la costa andaluza. No en vano su litoral es conocido con la marca de Costa Tropical; un nombre acorde con sus extensas playas, a su amplia oferta de actividades relacionadas con el mar, a sus condiciones climáticas y a su exuberante vegetación de tipo tropical y subtropical.
La ciudad de Estepona, por su parte, se ha posicionado en la última década como un referente turístico en la Costa del Sol malagueña y en el litoral andaluz, por la capacidad para crear una ciudad atractiva, sostenible, con calidad de vida y que, en estos momentos, se encuentra liderando un proyecto pionero que abre la ciudad al Mediterráneo y que estrecha, aún más, sus vínculos con el mar.
De orígenes fenicios en ambos casos, Almuñécar y Estepona destacaron en época romana por poseer factorías de salazones que generaron importante riqueza en el lugar. En la posterior época andalusí, ambas ciudades tuvieron un destacado desarrollo, con una evolución similar, dado su carácter costero, en la posterior conformación de su actividad y economía local.
Esta iniciativa añade que “el acercamiento entre ciudadanos, culturas y atributos de lugares tiene especial relevancia y trascendencia en nuestra actual sociedad, sobre todo, con el objetivo de la cooperación, el intercambio de experiencias y el enriquecimiento mutuo de las ciudades. Valiosos motivos para conectar todo lo que une a ambas localidades andaluzas, que desean fortalecer y mantener esa conexión social y humana”.
Asimismo, el Pleno de la Corporación ha continuado con la tramitación de la innovación del planeamiento en la zona de Arroyo Vaquero en dos sectores de uso turístico y con la adaptación normativa de las ordenanzas referidas al servicio de agua y alcantarillado; medida que no tiene impacto económico en los usuarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento entrega más de 288.000 euros en ayudas a colectivos sociales que desarrollan su labor en Estepona

El alcalde de Estepona, José María García Urbano, ha entregado hoy las ayudas económicas que el Ayuntamiento otorga anualmente a las asociaciones y colectivos que han desarrollado diferentes proyectos para atender a los colectivos...

Programa de actividades para estas Navidades en Estepona

El Ayuntamiento de Estepona ha presentado las más de 30 actividades culturales, festivas y de ocio que ha organizado para celebrar la Navidad. La teniente alcalde del área Sociocultural, Paula Herrera, y la concejala adscrita...

Estepona recupera para la ciudad el último horno alfarero que se conserva en la costa malagueña

El Ayuntamiento ha recuperado para la ciudad el último horno alfarero que se conserva en la costa malagueña. El alcalde de Estepona, José María García Urbano, ha indicado que el Consistorio ha dado un nuevo...

programa de actividades deportivas ‘En Forma X Navidad’

La delegación municipal de Deportes, en colaboración con diversos clubes deportivos locales, llevará a cabo durante las semanas previas a la Navidad, una serie de actividades deportivas encuadradas dentro del programa 'En Forma X...

MÁS NOTICIAS

El Ayuntamiento entrega más de 288.000 euros en ayudas a colectivos sociales que desarrollan su labor en Estepona

El alcalde de Estepona, José María García Urbano, ha entregado hoy las ayudas económicas...

Programa de actividades para estas Navidades en Estepona

El Ayuntamiento de Estepona ha presentado las más de 30 actividades culturales, festivas y...

Estepona recupera para la ciudad el último horno alfarero que se conserva en la costa malagueña

El Ayuntamiento ha recuperado para la ciudad el último horno alfarero que se conserva...