Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/esteponanoticias.com/wp-includes/functions.php on line 6121
El Ayuntamiento concluye la restauración de 12 obras incluidas en la Ruta de las Esculturas - Estepona Noticias
17.4 C
Estepona
viernes, octubre 31, 2025

El Ayuntamiento concluye la restauración de 12 obras incluidas en la Ruta de las Esculturas

Ha finalizado el proceso de restauración de doce de las obras incluidas en la Ruta de Esculturas de la ciudad.
El concejal adscrito al área de Patrimonio Histórico y Museos, Daniel García, ha señalado que con estas actuaciones se han acondicionado obras de arte que se encuentran instaladas en distintos espacios públicos del municipio.

Entre las piezas que se han restaurado destaca la conocida como ‘El Labrador y El Pescador’ de Mariano Amaya, que se ubica en el Paseo Marítimo. Este conjunto escultórico es todo un símbolo en la ciudad por ser una reivindicación de sus orígenes agrícolas y marineros.
Los trabajos, que han sido realizados por la restauradora municipal Carmen Pérez, han consistido en labores de limpieza con el objetivo de quitar la cal que recubría la escultura debido a su antigua ubicación en una fuente de la ciudad y en la reposición de la hoz del labrador. Además se ha embellecido este espacio con la colocación de cuatro maceteros, que sirven también para acotar la zona y proteger la obra.
Asimismo, el artista Joaquín Aguilera ha restaurado seis obras que creó para distintos espacios de la ciudad. El proceso llevado a cabo por el escultor ha consistido en la reparación de las grietas, la imprimación de resinas y barnices y la reposición de los elementos que se encontraban deteriorados por la intemperie o el transcurso del tiempo.
Las esculturas restauradas por Aguilera son: ‘Homenaje a Juana Luna’ situada en el Parque del Calvario, ‘Ofelia’ en la calle Guadiaro (junto a la iglesia del Carmen), ‘Homenaje a los Donantes’ en la plaza Eduardo Flores (frente al centro de salud La Lobilla, ‘Monumento a la Peseta’ en el Paseo Marítimo, ‘Homenaje a Francisco Gil’ en los jardines de la Plaza de Toros y ‘Padre Manuel’ en la plaza San Francisco.

Por último, el artista Tobi Govan ha restaurado cinco de sus obras que se encuentran distribuidas en distintos enclaves de Estepona: ‘La elefanta requetebién’ ubicada en la plaza de Rocío Bazán, ‘El abrazo a la cultura’ en los exteriores del Centro Cultural Padre Manuel, ‘El ascenso’ que está situada en los jardines del Estadio de Atletismo, ‘Dragón al sol’ en el Parque del Calvario y ‘En tus brazos’ en el Paseo Marítimo.
Los trabajos de estas esculturas han sido realizados también por el propio autor y han consistido en la limpieza de cada pieza, pulido y labores de imprimación para prevenir daños provocados por la lluvia y por la contaminación.

El responsable municipal ha destacado la importancia de llevar a cabo este tipo de acciones en el patrimonio artístico de la ciudad, ya que contribuyen a que Estepona esté considerada como un Museo al Aire Libre. A ese respecto, ha recordado que la Ruta de las Esculturas está conformada por más de medio centenar de obras repartidas por distintos enclaves, entre las que destaca el espacio dedicado al conocido escultor Santiago de Santiago en el Parque del Ángel.