El concejal no adscrito del Ayuntamiento de Estepona, D. Antonio Benítez, ha interpuesto una demanda el día 24 de marzo por un presunto delito de odio ante el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 5 de Estepona. La denuncia, que ha sido admitida a trámite, se dirige contra una trabajadora del Servicio de Ayuda a Domicilio, simpatizante del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), que ha proferido insultos y amenazas de carácter homófobo, y cita textualmente: “Le voy a dar una bofetada, que todo lo que tiene de mariquita… se va a volver usted un hombre” o “Me lo tengo que echar a la cara”, como consta en las pruebas aportadas al Juzgado.
Además, la persona denunciada habría recurrido a descalificaciones ideológicas, utilizando términos como «pepero» de forma peyorativa, con la intención de desacreditar públicamente al edil por su independencia política y alejada del PSOE.
Este episodio se produce tras dos años de hostigamiento continuado desde que D. Antonio Benítez abandonara el Grupo Municipal Socialista en 2023. Las represalias, según denuncia, han sido especialmente intensas en el plano laboral, al compartir servicio municipal con la persona demandada.
Cabe recordar que Antonio Benítez se declara un claro defensor de los derechos del colectivo LGTBIQ+, promoviendo iniciativas institucionales en el Ayuntamiento como el izado de la bandera arcoíris en dependencias municipales, la incorporación de Estepona a la Red de Municipios Orgullosos, o el impulso a la celebración del Día del Orgullo en la ciudad. Su compromiso es constatable y público, con una firme convicción de que la diversidad y la igualdad deben ocupar un lugar transversal en la agenda local.
– El concejal lamenta el silencio de partidos políticos, asociaciones, sindicatos y colectivos que normalmente se pronuncian en defensa de los derechos del colectivo LGTBIQ+–
El edil —que trabaja sin percibir sueldo ni contar con estructura de apoyo, salvo la indemnización por asistencia a Pleno— abandonó el Grupo Municipal Socialista por profundas discrepancias políticas y personales con su portavoz, Emma Molina. A estas diferencias se sumó un claro desencanto con la deriva ideológica y estratégica del partido, tanto a nivel provincial como federal, especialmente desde la consolidación del liderazgo de Pedro Sánchez. Según ha declarado, la propia Sra. Molina valoró en su momento abandonar el partido junto a él por estas mismas razones, aunque su continuidad fue finalmente asegurada mediante la asignación de una retribución mensual de 1.200 euros, en contraste con la situación de absoluta independencia y austeridad con la que el Sr. Benítez continúa ejerciendo su labor.
A pesar de la gravedad de los hechos denunciados, el concejal lamenta el silencio de partidos políticos, asociaciones, sindicatos y colectivos que normalmente se pronuncian en defensa de los derechos del colectivo LGTBI+. “No se puede luchar contra la discriminación solamente cuando nos toca de cerca, según conveniencia, pues las siglas no pertenecen a ningún partido político. El compromiso con los derechos humanos ha de ser firme, coherente y transversal, independientemente del color político del afectado”, ha subrayado.
El concejal considera que los hechos vividos en las últimas semanas han marcado un punto de inflexión que ha desembocado en una situación insostenible, tanto en el plano profesional como en el personal, viéndose obligado a acudir a la vía judicial para proteger su integridad, su honor y su derecho a desarrollar una labor institucional libre de coacciones y represalias. La defensa letrada de D. Antonio Benítez está siendo ejercida por el abogadoD. Miguel Perea, quien ya ha formalizado la correspondiente denuncia ante el juzgado.
Con esta acción, el edil reafirma su voluntad de seguir trabajando desde la independencia política por el bienestar de Estepona, y hace un llamamiento al respeto institucional, a la dignidad personal y a la necesidad de garantizar la libertad política, sexual y de conciencia en las instituciones públicas y siempre por encima de los intereses partidistas.