El Mirador del Carmen de Estepona exhibe seis décadas de realismo español con obra inédita de Antonio López

Date:

El Centro Cultural Mirador del Carmen de Estepona abrió sus puertas el 28 de marzo de 2025 a la exposición «Desvelar la realidad», un recorrido por más de 60 años del realismo español. La muestra presenta 81 obras entre pinturas, dibujos y esculturas de los artistas figurativos más relevantes del panorama artístico nacional. El público podrá visitar la exposición hasta el 20 de julio.

La colección reúne piezas de reconocidos creadores como Antonio López, Carmen Laffón, Cristóbal Toral, Esperanza Parada, Amalia Avia, Julio López, Francisco López, María Moreno, Isabel Quintanilla y José Hernández. Las obras proceden del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Fundación Ávila, Fundación Sorigué, Fundación Azcona, colecciones privadas y fondos familiares de los propios artistas.

El Ayuntamiento de Estepona organiza esta muestra que abarca desde 1956 hasta 2021, proporcionando una visión completa de la evolución del realismo en la pintura española contemporánea. El alcalde José María García Urbano y la comisaria María Toral recorrieron la exposición durante su inauguración.

Entre las piezas más destacadas figura «Frentes y perfiles. César», una obra inédita del pintor y escultor Antonio López realizada en 2017 y aún en proceso, que combina óleo, lápiz y collage sobre papel vegetal. Esta creación se muestra al público por primera vez en esta exposición.

La muestra constituye la primera oportunidad en Andalucía para contemplar reunida la obra de estos maestros del realismo español. Los visitantes podrán apreciar diferentes géneros artísticos: figura humana, naturalezas muertas, interiores y paisajes, que evidencian la diversidad estilística y técnica dentro del lenguaje común de la figuración.

Los artistas representados en la exposición comparten rasgos como el rigor técnico, la meticulosidad y la búsqueda de la veracidad, aunque cada uno ha desarrollado un estilo propio y reconocible. Todos ellos han contribuido significativamente a la evolución del arte figurativo español, manteniendo la contemporaneidad y la veracidad como características fundamentales de su trabajo.

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

More like this
Related

Siete zambombas flamencas animarán la Navidad en Estepona desde este sábado

Estepona acogerá siete zambombas flamencas entre el 29 de...

El plan de seguridad en caminos rurales de Estepona avanza con obras de 35.000 euros en La Pileta

El Ayuntamiento de Estepona prosigue su plan de mejora...

La AECC y el voluntario Julio Pérez recibirán los XX Premios ‘Estepona Social y Solidaria’ el 1 de diciembre

Estepona celebrará el próximo lunes 1 de diciembre la...

El presupuesto de Estepona para 2026 eleva a 7,6 millones las partidas de protección social

El Ayuntamiento de Estepona incrementa hasta 7,6 millones de...