Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/esteponanoticias.com/wp-includes/functions.php on line 6121
Charla sobre Sofonisba Anguissola, considerada la primera pintora de éxito en el Renacimiento - Estepona Noticias
18 C
Estepona
miércoles, noviembre 5, 2025

Charla sobre Sofonisba Anguissola, considerada la primera pintora de éxito en el Renacimiento

El próximo martes 11 de marzo, a las 19.30 horas, se impartirá en la Biblioteca de Culturas Contemporáneas del Mirador del Carmen la conferencia ‘Sofonisba Anguissola, la elegante disidente’, a cargo de la profesora del Taller de Dibujo y Pintura de la delegación municipal de Cultura, Rocío Garín.

La ponente disertará sobre la figura de la pintora italiana Sofonisba Anguissola (Cremona, c.1535-Palermo, 16 de noviembre de 1625), considerada la primera mujer pintora de éxito del Renacimiento. Cultivó el retrato y el autorretrato, estableciendo nuevas reglas en el ámbito del retrato femenino. Su trayectoria resultó un precedente para varias mujeres artistas que habían sido excluidas de la enseñanza académica, de gremios y talleres y del mecenazgo papal, pero que sí encontraron respaldo en las cortes europeas entre los siglos XVI y XVIII.

La actividad, con entrada gratuita hasta completar aforo, está abierta a público de todas las edades, y tiene como objetivo fomentar el interés por las artes plásticas. Se enmarca además en el programa de actos con motivo del Día Internacional de la Mujer.

Rocío Garín. Desde muy pequeña la artista esteponera Rocío Garín (1977) ha disfrutado “dibujando y pintando”, inquietud que la llevó a estudiar en la Escuela de Artes y Oficios de Algeciras y, después, en la Facultad de Bellas Artes de Sevilla, donde se licenció en 2001. Rápidamente comenzó a trabajar como restauradora de algunos de los monumentos más significativos de Sevilla, además de fachadas de iglesias de la capital hispalense.