Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/esteponanoticias.com/wp-includes/functions.php on line 6121
La exposición itinerante ‘Restauramar’ pasa por Estepona para concienciar a la población sobre el cuidado del mar ante el cambio climático - Estepona Noticias
19.9 C
Estepona
martes, noviembre 4, 2025

La exposición itinerante ‘Restauramar’ pasa por Estepona para concienciar a la población sobre el cuidado del mar ante el cambio climático

El Centro Cultural Padre Manuel acogerá desde el 27 de noviembre al 2 de diciembre la exposición itinerante ‘Restauramar’.
Por medio de esta iniciativa, la Diputación Provincial de Málaga, Málaga Más Viva y la Fundación Aula del Mar Mediterráneo, en colaboración con el Ayuntamiento de Estepona, quieren transmitir a la ciudadanía, la necesidad de conservar y restaurar los ecosistemas marinos y litorales ante el cambio climático.
Acciones clave para garantizar nuestra calidad de vida, nuestra supervivencia y la de todas las especies, y esenciales para mitigar los efectos del cambio climático.
La exposición ‘Restauramar’ contiene amplios paneles descriptivos de fondos marinos, maquetas, material informativo y otros elementos que enriquecerán el conocimiento del público sobre el medio marino, y estará abierta al público de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00 horas. La iniciativa constará de un programa de actividades participativas diarias, guiadas por educadores ambientales, y estará dividida en tres áreas temáticas: ‘Biodiversidad en el litoral y medio marino de la provincia de Málaga’, ‘Retos a los que se enfrentan los mares y océanos’, y ‘Buenas prácticas que cuidan el mar’.
La exposición podrá recibir la visita gratuita de grupos, previamente concertados en restauramar.famm@auladelmarmed.org, y personas interesadas, lo que supone una oportunidad para el público en general y, principalmente, para el alumnado de los centros educativos, así como miembros de asociaciones y colectivos interesados en la conservación de los ecosistemas marinos y litorales.